top of page

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el alcoholismo?

Hay varias y muy distintas interpretaciones de lo que verdaderamente es el alcoholismo. La explicación que les parece más sensata a la mayoría de los miem­bros de AA, es que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, que no puede curarse pero que, al igual que muchas otras enfermedades, puede contenerse. Yendo aún más allá, muchos de los miembros de AA sienten que esa enfermedad es la combinación de una sensibilidad física por el alcohol y de una obsesión por la bebida, que a pesar de sus consecuencias, es imposible romper con sólo la fuerza de voluntad. Una vez que el alcoholismo se manifiesta en un individuo, no hay ninguna falta moral. En esta situación, el alcohólico no puede valerse de su fuerza de voluntad, porque ya ha perdido la facultad para resolver si usa el alcohol o si se abstiene de él. Lo importante, entonces, es hacerle frente a la enfermedad y valerse de la ayuda que se le brinda para combatirla. Debe además existir el deseo sincero de "recuperarse". La experiencia ha demos­trado que el programa de AA resulta eficaz para cualquier alcohólico que tenga sinceros deseos de dejar la bebida; generalmente no produce resulta dos para la persona que no esté absolutamente segura de querer dejar el alcohol.

¿Cómo puedo saber si soy verdaderamente un alcohólico?

Sólo usted puede tomar esa decisión. A muchos de los actuales miem­bros de AA, les habían dicho que ellos no eran alcohólicos, que todo lo que ellos necesitaban era más fuerza de voluntad, un cambio de ambiente, más descanso o algunas distracciones nuevas para recuperarse. Estas per­sonas finalmente se dirigieron a Alcohólicos Anónimos porque sentían pro­fundamente que el alcohol los había derrotado y que estaban listos para ensayar cualquier cosa que los liberara de la obsesión de beber. Algunas de esas personas atravesaron por terribles experiencias con el alcohol antes de estar listos a admitir que éste no era para ellos. Se volvieron negligentes, robaron, mintieron, estafaron, y aún más, mataron cuando bebían. Abusaron de sus patronos y de sus familias. Perdieron toda noción de responsabilidad en cuanto a sus relaciones sociales. Malgastaron su caudal material, mental y espiritual. Otros muchos que con experiencias menos trágicas también se dirigieron a AA, no estuvieron nunca presos ni hospitalizados. Sus excesos en la bebida habían sido notados apenas por los miembros de la familia y por los amigos más cercanos. Pero sabían lo suficiente acerca del alcoholismo para reconocer los síntomas y entender que se trataba de una enfermedad progresiva. Ingresaron a la Comunidad de AA, antes de tener que pagar un precio muy alto para ello. Entre los miembros de AA, se dice que no existen personas que sean un poquito alcohólicas, o alcohólicas a medias. O es alcohólico o no lo es. Y únicamente el individuo mismo puede decir si el alcohol se ha conver­tido para él, en un problema inmanejable. Finalmente un alcohólico es una persona, hombre o mujer, que ha perdido el control sobre su manera de beber y tiene continuos problemas en todos los aspectos de su vida a causa de su forma de beber.
 

¿Qué persona es Alcohólica?
 

Dentro de A.A. se conoce como “enfermo alcohólico” a toda persona que no puede controlar su manera de beber, lo que lo conduce a problemas personales (morales, espirituales, de salud), familiares (de trato, de comunicación, económicos), laborales y sociales. Es una persona que padece una compulsión física, aparejada a una obsesión mental por la bebida.
 

¿Puede un alcohólico volver a beber "normalmente"?
 

Hasta donde ha podido determinarse, ningún alcohólico ha llegado a dejar de serlo. El solo hecho de estar abstemio durante varios meses o aún años, nunca ha sido suficiente para que un alcohólico pueda beber "nor­mal” o socialmente. Una vez que el individuo ha cruzado la frontera entre beber fuertemente e irresponsablemente, no puede volver atrás Después de estar abstemio por algún tiempo, el alcohólico “piensa” que no corre peligro experimentando con unas cuantas cervezas o unos pocos vasos de vino suave. Puede engañarse con la falsa idea de que si apenas bebe con las comidas evitará meterse en problemas. Pero no tardará en verse de nuevo bebiendo fuertemente, aunque con toda honradez quiera limitarse a beber con moderación y socialmente. La respuesta, basada en la experiencia de A.A. , es que si usted es alcohólico, nunca será capaz de controlar su manera de beber durante un periodo de tiempo largo. Eso deja abiertos dos caminos: Dejar que la enfermedad siga empeorándose progresivamente, con todas sus dolorosas consecuencias, o parar de beber al desarrollar una nueva manera de vida sobria.

¿Puedo estar abstemio entre una borrachera y otra?
 

La mayoría de los miembros de AA dicen que el todo está en "cómo" se bebe y no en la "periodicidad" con que se bebe, y ésto define si usted ya es o no un alcohólico. Muchos bebedores problema pueden pasar semanas, meses y hasta años entre una y otra borrachera. Durante sus períodos de abstención puede que ni siquiera piensen en el alcohol. Sin hacer gran es­fuerzo mental o emocional, pueden tomar o no tomar, y prefieren no pro­barlo. El bebedor periódico puede ser o no un alcohólico. Pero si su manera de beber se vuelve inmanejable y si los períodos de sobriedad entre una y otra borrachera van volviéndose progresivamente más cortos, lo más pro­bable es que ya ha llegado el momento en que tenga que reconocer que se encuentra ante un problema. Si esa persona está "lista" para admitir que es un alcohólico, ha dado el primer paso hacia la sobriedad continua y cons­tructiva de que disfrutan miles y miles de personas en AA.
 

¿Qué es A.A.?

Alcohólicos Anónimos es una Comunidad mundial de hombres y mujeres que se ayudan unos a otros a permanecer sobrios. Ofrecen la misma ayuda a cualquiera que tenga problemas de bebida y quiera hacer algo al respecto. Como todos son alcohólicos, tienen una especial comprensión entre ellos. Saben cómo se siente estar enfermo y han aprendido en A.A: cómo recuperarse de la enfermedad. Los miembros de A.A. dicen que ellos SON alcohólicos hoy, aún cuando no hayan tomado un trago por muchos años.No dicen "estar sanados". Una vez que la persona ha perdido la habilidad para controlar la bebida, nunca más podrá volver a beber normalmente o, en otras palabras, ellos nunca serán ex-alcohólicos. Pero en A.A. se convierten en alcohólicos sobrios o alcohólicos RECUPERADOS.

¿ Que son las reuniones de A.A.?

Cada Grupo celebra regularmente sus reuniones, en las cuales los miembros se relatan mutuamente sus experiencias, generalmente relacionadas con los Doce Pasos sugeridos para la recuperación y con las Doce Tradiciones sugeridas para las relaciones dentro de la Agrupación y con la comunidad. Se celebran reuniones abiertas para cualquiera que esté interesado en asistir, y reuniones cerradas para los alcohólicos solamente.

1) Reuniones Abiertas: En donde los oradores comparten sus experiencias sobre cómo bebieron, cómo encontraron a A.A. y de qué manera el programa les ha ayudado en su vida.

Los miembros pueden invitar a sus parientes y amigos; cualquier persona interesada en A.A. es también bienvenida.

2) Reuniones Cerradas: Éstas son para alcohólicos únicamente. Allí se debaten y estudian temas sobre A.A. y cualquier miembro que quiera, puede participar, hacer preguntas o bien compartir sus opiniones con sus compañeros. En este tipo de reuniones, el miembro de A.A. puede obtener ayuda para sus problemas personales, para permanecer sobrio en su vida cotidiana. Algunos miembros de A.A. pueden compartir su experiencia. Puesto que han manejado los mismos problemas, a menudo, utilizando los "Doce Pasos".

¿Es A.A. una Sociedad Religiosa?
 

No, A.A. no es una sociedad ni un movimiento religioso, aunque el programa de recuperación incluye sugerencias que reflejan los conocimientos de muchos directores espirituales. Entre los miembros de A.A. hay hombres y mujeres pertenecientes a muchos credos, hay algunos que no pertenecían a ninguno cuando llegaron a la Comunidad y hay otros que dicen no profesar ninguna fe. Los miembros con frecuencia describen a A.A. como un programa "espiritual". Esto de ningún modo significa que pertenezca a ninguna secta o denominación.

bottom of page